El obispo de la diócesis de Barbastro-Monzón, Ángel Pérez, ha celebrado hoy jueves el cuadragésimo aniversario de su ordenación sacerdotal, de manos de Mons. Antonio Vilaplana Molina, a mediodía de un 19 de marzo de 1980 en la iglesia de san Nicolás de Plasencia (Cáceres). Allí había sido enviado por los superiores de la Hermandad de los Sacerdotes Operarios Diocesanos, para realizar la etapa pastoral como formador y profesor en el seminario menor de esa diócesis. Cuarenta años después, el obispo ha pasado la mañana orando ante el Santísimo, en la capilla de la Casa Sacerdotal diocesana de Barbastro, donde ha celebrado la eucaristía y desde donde ha reflexionado sobre la figura de san José porque «su serenidad y su paz es la que debemos tener hoy todos. Vamos a ser todos san José, porque aunque no acabemos de entender, el Señor a cada uno nos ha colocado aquí para ser ese san José de manera discreta y humilde pero eficiente para la transformación de la sociedad».
En este contexto, el obispo ha enviado un mensaje de cercanía y cariño a todos y cada uno de los habitantes del Altoaragón por lo que están hoy viviendo. A los que tienen que trabajar, hay que agradecerles el trabajo y el servicio que están haciendo. A los que guardan cuarentena, porque tienen síntomas, a los enfermos, a los que han fallecido… a todos un recuerdo muy especial». Además, se ha referido a las iniciativas solidarias que han surgido en toda la diócesis porque «gestos de este tipo, por humildes que puedan ser, engrandecen a todos. Como la cantidad de gente en muchas localidades que están haciendo mascarillas, acción a la que se han sumado las Clarisas y las Capuchinas. Cáritas ha montado una especie de cuartel de emergencia para las necesidades que pueda haber y la pastoral de la Salud y la Hospitalidad de Lourdes ha organizado una red interna para que los enfermos y ancianos no estén desvalidos ni solos… »
En toda la diócesis se han movilizado sacerdotes, consagrados, parroquias, delegaciones…. y así se han elaborado materiales para el rezo del ángelus, que cada día prepara el secretario canciller, Pedro Escartín, o las «Imágenes para orar», del consiliario de medios, José María Ferrer. Así mismo, la Unidad Pastoral de Fraga emite, vía Facebook live, el ángelus en directo cada día y se han puesto a disposición materiales didácticos por parte de las delegaciones de catequesis y enseñanza. Se ha creado un sistema de coordinación, en el que un equipo de crisis intenta dar respuesta a las situaciones derivadas de esta alerta sanitaria, con el apoyo y canalización de la delegación de Medios.
Para Mons. Ángel Pérez, «el antídoto para revertir este virus lo estamos fabricando entre todos, paradójicamente, en estos días de zozobra, porque cada uno de nosotros hemos podido experimentar como la solidaridad y la fraternidad han aflorado en lo más profundo de nuestro corazón y se han transformado en pequeños gestos de ayuda, ternura, cercanía a los más necesitados». En este sentido, ha animado a mantener, más allá de la situación actual, la actitud de máxima conciencia sobre las consecuencia de nuestros acciones hacia los demás.