Desde que la gestión diocesana de la Casa de Espiritualidad Quinta Julieta se inició el 1 de agosto de 2024, este espacio ha continuado con su misión de ser un pulmón vital para la vida de fe en nuestra Archidiócesis, recogiendo el testigo del servicio pastoral que durante tantos años ha llevado a cabo la Compañía de Jesus. En apenas un año, la Quinta Julieta ha acogido más de 110 encuentros, ofreciendo un lugar privilegiado para la oración, la formación y el encuentro en un ambiente de recogimiento y cercanía. Todo ello, tras haber organizado a comienzo de curso una jornada de puesta a punto de la Casa, en la que colaboraron más de ochenta personas.
La diversidad de los grupos que han pasado por la Casa es un claro reflejo de la vitalidad de la Iglesia diocesana. Con un total de 4.717 personas alojadas y unas 1.000 personas que han pasado por la casa en encuentros de día. A lo largo de todo el curso, ha estado activa durante 39 fines de semana y 25 semanas.
Entre los principales grupos, destacan:
- Vicarías y Delegaciones: La formación del clero impartida por el instituto Autem, los retiros del Espacio de acompañamiento Horeb y la Vicaría I han encontrado en Quinta Julieta un espacio idóneo para sus convivencias y retiros.
- Parroquias: Han sido, sin duda, el motor de la actividad de la casa. Santa Engracia, San Valero, San Braulio, San Pedro Arbués, Perpetuo Socorro y El Carmen han celebrado aquí algunos de sus encuentros.
- Asociaciones Eclesiales: Cursillos de Cristiandad, la Pía Unión de Cristo, Asociación para el Diálogo Interreligioso, CVX, Renovación Carismática, Comunidad Jerusalén, Talleres de Oración y Vida y Talleres de Personalización de la Fe han aprovechado este entorno para sus jornadas y actividades.
- Órdenes Religiosas: Comunidades como los Hermanos Paúles, la Compañía de Jesús, Siervas seglares de Jesucristo Sacerdote, Hijas de Jesús y las religiosas Vedrunas también han elegido Quinta Julieta para sus momentos de retiro y convivencia.
- Colegios: Centros educativos como Jesuitas, Corazón de María, Marianistas, Sansueña y Montearagón han utilizado sus instalaciones para la formación espiritual de sus comunidades educativas.
- Otras entidades: También han pasado Fundaciones Canónicas como la Mesa por la Hospitalidad, Zen católico, entidades profesionales del ámbito de los cuidados, la meditación y la psicología, peregrinaciones y otras estancias, además de retiros y ejercicios propios del seminario.