La basílica parroquia de Santa Engracia celebra a su patrona con un completo programa litúrgico, cultural y juvenil

Diócesis de Zaragoza
30 de octubre de 2025

La Basílica Parroquia de Santa Engracia conmemora el próximo 3 de noviembre la festividad de Santa Engracia y de los protomártires de Zaragoza con un amplio programa de actos litúrgicos, culturales y lúdicos. Desde el sábado 1 de noviembre, el templo acogerá diversas celebraciones y actividades abiertas a toda la ciudadanía.

Programa litúrgico del día 3 de noviembre

El lunes 3 de noviembre comenzará con los laudes cantados a las 9:30 horas, seguidos de la Eucaristía con participación de religiosas y religiosos de la ciudad.

A las 12:00 horas, se celebrará la misa en rito hispano-mozárabe, acompañada por la coral parroquial. Posteriormente, tendrá lugar la tradicional ofrenda del Ayuntamiento de Zaragoza, en la que se renueva el “voto de cera” y se deposita un cirio junto al sepulcro de la patrona.

Por la tarde, a las 19:00 horas, se celebrará la misa solemne, presidida por el arzobispo de Zaragoza y con la participación de la coral Santa Engracia, y a las 20:30 horas, la misa de jóvenes.

Durante todas las celebraciones se repartirán los tradicionales ‘clavos de Santa Engracia’ entre los asistentes.

Actividades previas: Escape Basilic y visitas guiadas

Regresa el ‘Escape Basilic’, una original actividad que combina historia, ingenio y descubrimiento dentro del templo. En esta nueva edición, que tendrá lugar el sábado 1 de noviembre a las 17:00 h., la dinámica ha sido renovada, ofreciendo un recorrido más participativo, ágil y lleno de retos. 

Durante una hora, los participantes podrán explorar espacios singulares y poco conocidos de la basílica mientras resuelven pruebas y enigmas que les ayudarán a descubrir su historia de una forma divertida y colaborativa. 

Inscripciones gratuitas en www.basilicasantaengracia.es a partir del 29 de octubre. 

Por otro lado, el domingo 2 de noviembre, víspera de la festividad, la basílica ofrecerá dos visitas guiadas gratuitas para descubrir su historia y patrimonio.

La primera, dirigida al público infantil, será a las 12:00 y a las 17:00 horas, abierta al público general. Ambas estarán conducidas por Luis Antonio Rodríguez, colaborador del Alma Mater Museum y guía de la parroquia.

Las plazas son limitadas y es necesario inscribirse a través de la web www.basilicasantaengracia.es.

Durante la misa de 12:00 horas del mismo día, la coral parroquial interpretará el Réquiem de Jenkins.

Una tradición de siglos

Santa Engracia fue proclamada patrona de Zaragoza en 1480, cuando el Concejo de la ciudad estableció el histórico “voto de cera”, símbolo del compromiso de la ciudad con sus mártires. En la actualidad, este gesto se mantiene mediante la ofrenda institucional al monumento de los mártires en la plaza de España, la decoración de la cripta y la entrega del cirio que arde junto al sepulcro de la santa.

Las hermanas auxiliares de Santa Engracia empaquetando los clavos de chocolate. (Foto de archivo)
Este artículo se ha leído 51 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas