Cáritas impulsa un encuentro entre empresas y personas desempleadas para favorecer la inserción laboral en Teruel

David López
30 de septiembre de 2025

Ocho empresas y 44 candidatos participan en una jornada face to faceorganizada junto a la Fundación ”la Caixa” a través del programa Incorpora

Teruel, 30 de septiembre de 2025. Cáritas Diocesana de Teruel y Albarracín, en colaboración con la Fundación la Caixa”, ha celebrado esta mañana en el edificio San Nicolás de Bari un encuentro entre empresas turolenses y personas en búsqueda activa de empleo, con el objetivo de generar oportunidades reales de inserción laboral en el territorio.

La jornada, organizada en formato “face to face”, ha reunido a ocho empresas de distintos sectores y a 44 participantes de los programas de empleo de Cáritas. Entre los sectores con mayor demanda destacan la limpieza industrial y de superficies, la atención sociosanitaria, el comercio y los servicios.

«El objetivo era crear un punto de encuentro entre empresas que colaboran con Cáritas y personas desempleadas, tanto del programa Incorpora como de otros itinerarios formativos. Esperamos que de esta jornada surjan oportunidades de prácticas y también inserciones laborales», ha explicado María Longás, técnica de Empleo de Cáritas Diocesana de Teruel y Albarracín.

Además de favorecer contrataciones directas, la iniciativa ha permitido a las personas participantes conocer de primera mano los procesos de selección y las competencias más valoradas por las empresas, así como establecer contactos para futuras oportunidades laborales.

Inserción laboral y compromiso empresarial

El encuentro forma parte de las acciones que Cáritas desarrolla dentro del programa Incorpora, impulsado por la Fundación ”la Caixa”, cuyo objetivo es fomentar la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad y promover la responsabilidad social corporativa en el tejido empresarial.

«Las entidades sociales que formamos parte de Incorpora en Aragón trabajamos como intermediarias entre las empresas y los candidatos. Diseñamos formaciones a medida, acompañamos los procesos de prácticas y apoyamos tanto al participante como a la empresa en todo el proceso de inserción», ha señalado Claudia Santisteve, coordinadora del programa en Aragón.

Por su parte, Jordi Bailac, responsable de la Fundación La Caixa en Aragón, ha destacado el papel del programa en un contexto laboral cambiante:

«Aunque el paro ha descendido, sigue habiendo necesidades de empleo, especialmente en sectores como limpieza, comercio o sanidad. Incorpora trabaja con personas que, pese a tener permiso de trabajo, encuentran más dificultades para acceder al mercado laboral, ya sea por idioma, falta de homologación de títulos o baja cualificación».

Testimonios que inspiran

Entre las personas participantes, la satisfacción ha sido general. Aura, una de las candidatas, valoraba así la experiencia:

«Venimos en busca de oportunidades de empleo. He tenido una entrevista con la empresa Adarve y, si todo va bien, podré incorporarme en el turno de tarde. Es una gran oportunidad».

Hadmed, participante procedente de Marruecos, compartió también su gratitud:

«Estamos recibiendo formación y poniendo mucho esfuerzo. Esperamos tener buenos resultados y agradecemos a Cáritas y a la Fundación la Caixa que nos acompañen en este camino».

Desde las empresas, también se subrayó el valor del encuentro. Andrea, de la empresa de inserción Adarve, destacó la utilidad del formato:

«Es una buena oportunidad de acercarnos y poner cara a quienes buscan empleo. Hay personas con mucho interés y, sin este tipo de jornadas, les costaría más acceder al mercado laboral».

Por su parte, Sandra, de la empresa Sendin, calificó la jornada como “muy enriquecedora”:

«Nos dan la oportunidad de conocer a muchos candidatos cara a cara. Es una iniciativa muy positiva y esperamos que continúe».

Más de 270 empresas comprometidas en Aragón

Durante el primer semestre de 2025, un total de 276 empresas aragonesas han colaborado con el programa Incorpora, facilitando 616 inserciones laborales de personas en situación de vulnerabilidad. En el conjunto de España, el programa ha hecho posible más de 21.000 inserciones gracias a la implicación de 9.633 empresas

Desde su creación en 2006, Incorpora ha promovido más de 460.000 inserciones laborales, consolidándose como un modelo de colaboración que transforma vidas al implicar activamente al mundo empresarial en la inclusión sociolaboral.

Este artículo se ha leído 157 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas