La devoción a la Virgen del Pilar tendrá, desde este mes de septiembre, un espacio propio en los Jardines Vaticanos. El próximo miércoles 24, a las 12:00 horas, se celebrará la entronización y bendición de un retablo cerámico que reproduce la tradición de la aparición de la Virgen al apóstol Santiago.
La obra, realizada en cerámica artesanal española, mide 1,40 metros de alto por 90 centímetros de ancho. Se convertirá en la imagen representativa de España en este enclave privilegiado de la Ciudad del Vaticano, donde conviven advocaciones marianas de distintos países del mundo.
La ceremonia será presidida por el cardenal Fernando Vérgez Alzaga, presidente emérito de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano. Junto a él estarán el arzobispo de Zaragoza, la embajadora de España ante la Santa Sede, Isabel Celaá, y una delegación vinculada a las catedrales de Zaragoza y Santiago de Compostela.
El acto, de carácter sencillo y con una duración aproximada de media hora, marcará un nuevo hito en la presencia de la Virgen del Pilar más allá de las fronteras españolas, en el corazón mismo de la Iglesia universal.
Los Jardines Vaticanos, un mosaico mariano
Los Jardines Vaticanos, antaño reservados para el descanso de los pontífices y hoy accesibles a los visitantes, son un recorrido espiritual y artístico donde se encuentran representaciones marianas de gran simbolismo. A lo largo de sus senderos se pueden contemplar imágenes de la Virgen de Lourdes, la Virgen de Fátima o la Virgen de Guadalupe, entre otras.
Con la incorporación del retablo del Pilar, España y la tradición jacobea estarán presentes en este mosaico de fe compartida, reforzando el vínculo histórico entre Roma y la espiritualidad hispana.