Zaragoza, sede del X Congreso Europeo del Movimiento Familiar Cristiano

Fabio Ovalle Medina
5 de julio de 2025

Del 27 al 29 de junio, Zaragoza acogió el X Congreso Europeo del Movimiento Familiar Cristiano (MFC), un encuentro bajo el lema «María, Mater Familiae» y que tuvo lugar en la capital aragonesa, siendo el epicentro de la reflexión y convivencia para esta gran familia, que se da cita en diversas sedes.

En el «Espejo de la Iglesia en Aragón» de COPE entrevistamos Mariángel García, miembro del Movimiento Familiar Cristiano y parte del equipo organizador de este este encuentro. A continuación, transcribimos la entrevista.

Rocío Álvarez: Mariángel han sido tres días intensos. ¿Cuéntanos qué representación de países han venido desde toda Europa para vivir este encuentro?

Mariángel García: Mira, pues ha hemos tenido familias de Suecia, familias de Hungría, un sacerdote también allí de Hungría, también sacerdotes y familias de Italia y del resto de España, por supuesto, de Zaragoza, pero también nos acompañaron los vicepresidentes mundiales que viven en Estados Unidos, Maryland.

R.Á.: Entiendo que es un desafío ponerse al frente Mariángel de un evento así de carácter europeo, habéis tenido momentos culturales, espirituales, también fraternos con comidas, cenas compartidas. ¿Cuáles han sido los momentos que habéis vivido con especial comunión a lo largo del Congreso?

M.G.: Realmente ha sido una gozada, tener en Zaragoza y que Zaragoza sea el epicentro de las familias cristianas. Momentos, tantos, a ver, momentos culturales queríamos que conocieran esta maravillosa ciudad y que mejor que con la mano de Gozarte para conocerla en distintos grupos de idiomas hicimos una visita guiada el sábado por la tarde. A nivel espiritual, el lema ha sido: «María, Madre de la Familia» en latín «María, Mater Familiae». Queríamos que conocieran a nuestra Virgen del Pilar a través de ponencias y vivencias de fe en el Pilar, en la Seo, en Santa Engracia, donde tuvimos una hora santa. Y también me nombrabas momentos de fraternidad, también hemos tenido comidas y cenas compartidas que fue una maravilla poder estar en el salón del trono, del Palacio Episcopal. Y tuvimos una sorpresa que solamente una persona sabía que iba a estar allí, una jotera, una jotera que canta en el coro de la Michi. Y bueno, fue tan bonito, tan especial ese momento, que después otros grupos empezaron a cantar jotas también. Y bueno, pues eso fue como una familia. O sea, yo me acordaba mucho de mi abuelo cuando hacíamos esas comidas familiares y que luego él se arrancaba a cantar y todos a cantar y actuar. Han sido momentos todos de comunión fraterna.

R.Á.: ¿Qué supone para el Movimiento Familiar Cristiano y para la Archidiócesis de Zaragoza también poder celebrar un congreso de estas características que ya va por su décima edición?

M.G.: Sí, son momentos fuertes, momentos para la revitalización, para la promoción, también que nos conozcan. Aquí en Zaragoza lo llamamos el ‘Movi’ de toda la vida, así de manera más cercana. Y en Zaragoza pues llevamos más de 60 años trabajando ya con las familias.

R.Á.: ¿Qué balance haces Mariángel una vez concluido el Congreso de cómo ha funcionado todo? ¿con qué sabor de boca os quedáis?

M.G.: Mira, pues creamos un grupo de WhatsApp y no paran de llegar mensajes de agradecimiento, de que bien la organización, de la Virgen, de la Virgen. Bueno, a mí me encantó la entrevista de Juanjo Hernández con Jesús Moliné, que había estado unos días antes con el Papa León, al que él mismo ordenó obispo en Perú cuando a él le llegó la jubilación. Y bueno, pues Anécdotas tenemos muchas, la consejera de bienestar social y familia del gobierno de Aragón, doña Carmen Susín, pues también fue muy cariñosa con nosotros, resaltó la importancia de la familia en la sociedad y nos lanzó el reto de acoger a mujeres solas con hijos. Pero Anécdotas ha habido muchas más, las podéis seguir en nuestro Instagram: mfc_spain. Bueno, y como esto, fíjate, yo no lo sabía, pero me encantó. Los presidentes, los vicepresidentes mundiales dijeron que en todo el mundo había 100.000 familias del Movimiento Familiar Cristiano en distintos países.

R.Á.: Además, precisamente por tener esa índole, pues, europea de distintos idiomas, creo que he descontado con traductor.

M.G.: Sí, fue un reto, la verdad. Al principio dijimos esto como lo hacemos, contratar una empresa es caro, pues, a lo mejor a través de una IA ahora que está en tan de moda, pues, podíamos hacer traducción simultánea, pero qué va; contamos con la gran Carolina Sebastián Magallón, que estuvo con nosotros, afrontó el reto de nuestras improvisaciones, la pobre tuvimos a Fernando Piró hablándonos de cómo restauró la corona y el resplandor de la Virgen y esas palabras tan complejas que ni ella podía definir en Castellano, bueno, fue estupendo.

R.Á.: Oye, tú qué pues que llevas ya un recorrido importante dentro de lo que es el Movimiento Familiar Cristiano. ¿Qué es lo que más te ha portado a tu matrimonio y a tu familia una asociación así dentro de la Iglesia?

M.G.: Pues, una familia. Realmente es una familia. Mi marido y yo, ninguno de los dos, somos de aquí de Zaragoza, ni de Aragón. Llegamos hace 30 años, sin tener a nadie conocido cerca, y nos abrieron las puertas. La verdad es que como una familia que está ahí siempre ayudándote en cada momento, en las alegrías, en las dificultades, en el compartir. Y bueno, pues la verdad es que nos metimos de lleno desde el principio, nuestros hijos han crecido ahí y ellos dicen que sus mejores amigos son los que han hecho en el ‘Movi’, como ellos dicen.

R.Á.: Y en Congresos como estos que ves que llegan matrimonios de ‘los movis’ de otros lugares de España y otros lugares de Europa, ¿Qué percibes como elemento común que vienen de lugares muy lejanos, de pertenecer a una asociación que ha surgido de lo mismo, que elementos comunes ves, que tenéis en común?

M.G.: Que somos familia de familias y que somos acogedores, como es propiamente, una familia. Y que, aunque estés en otro lugar, estos elementos fundamentales, pues están en todos los lugares.

R.Á.: ¿Qué mensajes de todo lo que se ha dicho de todas las entrevistas, qué mensajes claves os quedáis o te quedas tu Mariángel de todo lo que ha sido este Congreso para seguir avanzando?

M.G.: La homilía en el Pilar de Don Carlos, el domingo fue muy bonita, muy cercana. Don Carlos, el arzobispo de Zaragoza, ha sido consiliario diocesano del Movimiento Familiar Cristiano aquí en Zaragoza, pues yo creo que, del 2003, al 2008, más o menos, en tres presidencias consecutivas, él conoce bien lo que es el movimiento, lo que es la familia, lo que está aportando en esta diócesis y me encantó cómo definió la escalera de la oración o la escalera para llegar a Dios. Y era primero oración personal, después oración conyugal, oración familiar y después comunitaria para servir a los demás.

R.Á.: Qué bonito, qué inspirador. Mariángel, pues enhorabuena por el gran trabajo que ha realizado para dar brillo a este Congreso y al Movimiento Familiar Cristiano de Zaragoza y de todo el mundo con toda su vida, con toda su gente, con toda su actividad. Y gracias también, Mariángel, por tu testimonio, por compartirlo con nosotros. Un abrazo enorme y hasta pronto.

M.G.: Hasta pronto y viva la familia.

Este artículo se ha leído 51 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas