El Ayuntamiento de Teruel aporta 30.000 euros para el economato de Cáritas

Diócesis de Teruel y Albarracín
22 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de Teruel aporta 30.000 euros para cubrir los gastos derivados de la gestión del economato social de Cáritas, ubicado en Colegio San Nicolás de Bari. Esta ayuda va destinada a atender las necesidades más básicas de las familias y personas de Teruel que lo precisan. Así se recoge en el convenio firmado esta mañana por la alcaldesa de Teruel, Emma Buj y el presidente de Cáritas Diocesana de Teruel y Albarracín, Antonio Hernández.

Tras la firma del documento, la alcaldesa ha recordado que este convenio comenzó con una dotación de 20.000 euros y se ha venido incrementando hasta llegar a los 30.000 de este año. Buj ha destacado la buena labor de Cáritas y el buen entendimiento que mantiene con los servicios sociales del Ayuntamiento. “Quiero que todo aquel que vive en Teruel tenga la oportunidad de salir adelante y tener un proyecto de vida. Hay familias y personas que pasan por especiales dificultades y hay que ayudarles para conseguir que en un futuro dejen de ser usuarios de este tipo de servicios”, ha manifestado la alcaldesa

El presidente de Cáritas ha precisado que son 111 familias las el Economato social de Cáritas Teruel y Albarracín prestó asistencia en 2024, sirviendo en muchas ocasiones como punto de entrada al resto de programas de la entidad que, en materia de atención primaria o empleo e inserción laboral, persiguen que la persona atendida recupere, en el menor tiempo posible, la autonomía económica que le permita prescindir de este recurso. Antonio Hernández ha afirmado que la ventaja del economato es que “dignifica y empodera” a las personas porque cada una adquiere aquellos alimentos y artículos que precisa acorde a su condición social, cultural o religiosa, a diferencia de atros atrás cuando se les daba aquellos que la entidad creía más coonveniente.

Situado en el Centro de inserción Socio-laboral San Nicolás de Barí, el Economato social de Cáritas Diocesana de Teruel y Albarracín facilita el acceso a productos de primera necesidad, en condiciones económicas protegidas, a aquellas personas y familias de Teruel que cuentan con ingresos más bajos.

Alimentación e higiene personal, el economato ofrece todos los productos que conforman la cesta de la compra básica de cualquier familia. Desde productos envasados, en conserva y ultra-congelados tales como pasta, legumbres, arroz, huevos, leche, verduras y pescado hasta papillas o pañales, pasando por jabones, geles, pasta de dientes, detergentes y todo tipo de productos de limpieza del hogar.

En lo que se refiere a los productos frescos, Cáritas tiene firmados convenios de colaboración con diferentes supermercados y tiendas de alimentación de la ciudad para facilitar las mismas condiciones protegidas en productos tales como pan, fruta, verdura y carne.

Las personas que acceden a este servicio vienen derivadas del Centro Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Teruel, de los grupos parroquiales de Cáritas, y otras instituciones privadas o públicas. Para acceder a este recurso, el equipo de atención primaria hace una evaluación integral de cada demanda, tanto en lo referente a la situación económica y laboral como social y viviencial de cada familia o persona individual. En función de este diagnóstico, los participantes en el proyecto tienen derecho a diferentes descuentos en el precio final de los productos ofertados. La diferencia en el precio es asumida por Cáritas Teruel, gracias a la aportación del Ayuntamiento de Teruel por medio del convenio firmado esta mañana y también por los cientos de donantes individuales que, gracias a sus aportaciones económicas, permiten el mantenimiento de este proyecto.

Además, el economato es posible gracias a la participación de personal de Cáritas pero también de personas voluntarias que, de forma desinteresada, se encargan tanto de la venta de los productos como de la gestión de los stocks.

Este artículo se ha leído 172 veces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas