José Antonio Calvo

No a la doble vida

Lo más fácil es separar y dividir. Vamos, que el trabajo del diablo es bien fácil. Lo difícil es integrar, poner las cosas en su sitio y en su momento. Por eso quiero romper con la idea trivial de que existen ámbitos donde solo hemos de ser ‘ciudadan...

Diferencias añadidas a otras diferencias

La semana pasada introduje el concepto ‘diferencia’ e intenté ilustrar el “mis planes no son vuestros planes”. Pero la cosa no ha acabado. O, más bien, el Señor no ha terminado: nos lo quiere dejar bien claro. Quizás lo más llamativo a primera vista ...

Una creación sometida

La creación está expectante. La creación fue sometida a la frustración. La creación “está gimiendo y sufre dolores de parto”, aguarda ser liberada “de la esclavitud de la corrupción”. ¿De qué está hablando el apóstol san Pablo? ¿Por qué atribuye a la...

Cosas que ya no se oyen

Una mujer principal. Residente en Sunén (se dice que era una aldea muy cerquita de Naín, donde Jesús hizo el milagro). Lo ve venir y, desde lejos, sabe que Eliseo es un hombre santo. Convence a su marido para construir una habitación en la terraza. C...

El secreto

¿Qué cosas serán estas que el Padre esconde “a los sabios y entendidos” y revela a los “pequeños”? ¿Qué hace que el Hijo prorrumpa en esta acción de gracias tan espontánea? Es el reino de los cielos, una realidad tan misteriosa como presente y que co...

José Antonio Calvo

Sacerdote católico en una sociedad española en la que ya es necesario precisar lo de ‘católico’. Pilarista y zaragozano. Filósofo y periodista, envuelto entre la docencia, la investigación y el desarrollo de la oficina de comunicación de la Iglesia católica en Aragón (OFICIA). Realicé mi investigación doctoral sobre la filósofa cristiana María Zambrano. Procuro poner el alma en mi trabajo, como también mis creencias. Ahora vivo en un Seminario y veo milagros.