El 27 de noviembre será la noche de gala de los Premios “Un guiño por la discapacidad”

Fabio Ovalle Medina
22 de noviembre de 2025

La delegación diocesana de laicos de la Archidiócesis de Zaragoza celebra este jueves 27 de noviembre la 2a noche de gala de los premios “Un guiño por la discapacidad”, los cuales tienen como finalidad reconocer y premiar a aquellas personas, entidades, parroquias, medios de comunicación, movimientos y asociaciones eclesiales y civiles, que realizan una labor solidaria en pro de las personas con discapacidad.

En el «Espejo de la Iglesia en Aragón» de COPE entrevistamos Marilena Lacleta y Antonio Rodrigo. miembros de la Mesa por la Discapacidad con quienes dialogamos sobre la importancia de estos premios que quieren concienciar a la sociedad de todas las posibilidades y aptitudes de las personas que tienen alguna discapacidad. A continuación, transcribimos la entrevista.

Rocío Álvarez: Antonio, estamos ya como decíamos en la segunda edición. Entiendo que esto refleja el éxito y buenas impresiones que tuvo esa primera edición de estos premios el año pasado.

Antonio Rodrigo: Por supuesto, porque si no hubiera tenido éxito, no se haría otro más. Fue maravillosa la primera edición, fue una sorpresa para nosotros. Estuvo el salón lleno, sensaciones emotivas dentro de la gala, o sea que nos hemos atrevido a hacer una segunda edición.

R.Á.: Maravilloso y Marilena, recuérdanos esas cinco categorías qué reconocen estos premios.

Marilena Lacleta: Sí, Rocío. Una categoría es la de entidad o asociación civil; otra la de personas física; otra, medios de comunicación; otra es la de la parroquia y la última es categoría, institución, entidad, movimiento o asociación eclesial.

R.Á.: Y además también este año, como novedad hay un premio especial.

M.L.: Sí, este año el jurado ha considerado que hay un grupo que se merecía un premio especial. Este premio, por el nombre, no es que sea más ni menos que los otros premios. Simplemente lo hemos hecho para diferenciarlo de los que están dentro de las bases. Y el jurado se reserva el derecho a elegir otro año o no a un grupo que tenga ese mérito.

R.Á: Antonio, qué criterios utiliza el jurado para determinar el ganador, ¿qué pesa más? la novedad, el proyecto, su alcance, el impacto personal en la vida de la gente.

A.R.: Yo creo que un poco de las dos cosas. El jurado que nosotros tenemos para elegir a los premiados son personas que unos entienden de discapacidades, otros entienden un poquito más de la parte eclesial y yo creo que se juntan a las dos cosas. Posiblemente un poquito más el impacto social de las personas, porque toda persona que trabaja con personas con discapacidad, les hace cambiar la vida a muchas personas con discapacidad.

R.Á.: ¿Y qué aspectos crees, Antonio, que deben trabajarse en el entorno de la Iglesia para facilitar la inclusión de las personas con discapacidad?

A.R.: Pues mira, yo te lo resumiría en tres palabras: información, formación y querer. Información porque es nuestra obligación en la mesa por la discapacidad informar para que sepan lo que nuestros proyectos y lo que queremos hacer por las personas con discapacidad y con las personas que tienen que entender cuando llegan a una parroquia, a una asociación, como tienen que trabajar con ellos, como los tienes que acoger, y entonces ese es nuestro trabajo. Pero queda el último, es creer, sino crees en esto, mal podía ir adelante ¿no?

R.Á.: Y en tu caso, Antonio, como persona que vive con una discapacidad visual, ¿qué mensaje concreto le enviarías a las instituciones, a las empresas que aún dudan sobre cómo abordar la inclusión, que se necesita, además de buena voluntad, para pasar de la teoría a la práctica?

A.R.: Primero, que no sea una cosa de publicidad, que no sea una cosa que lo primero que tiene que hacer, empresas, entidades, es creer de las personas con discapacidad. Las personas con discapacidad podemos hacer muchas cosas y pueden aprender de nosotros también, pero lo que tienen que hacer es creer en las personas con discapacidad, porque si no crees con las personas de discapacidad, mal vamos a ir. Muchas veces se hace por propaganda, no. Tienes que aceptar una persona con discapacidad como una persona, como cualquier persona. Entonces, creo que se puede tener confianza desde aquí lo digo por todas las personas con discapacidad, no les vamos a fallar.

R.Á.: Recordarnos que es importante, que no lo estamos diciendo el día, la hora y el lugar donde tendrá lugar está gala.

M.L.: Pues va a ser en el Colegio Santo Domingo de Silos, el día jueves 27 de noviembre a las 6:00 de la tarde comienza, pero las puertas se abrirán a las 5:30 de la tarde. Y, bueno, pensamos que va a salir todo muy bien, porque hay momentos pues que van a ser impactantes.

R.Á.: Sí, cuéntanos, Antonio.

A.R.: No, no, quería decir, que las puertas se abrirán a las 5:30 de la tarde hasta completar el aforo. Entonces, les invito que no vengan a la 6:10 de la tarde que bueno, no hay sitio.

R.Á.: Qué mensaje para animar a los que están ahí, que no saben si ir, sino ir, o que se acaban de enterar por esta noticia ¿Cómo animaríais a esa gente para que asista a esta gala?

A.R.: Pues misa, yo diría a la gente que, si quiere sentir sensaciones distintas, es una gala muy bonita, se trabaja todo, los premios, porque han hecho un trabajo con personas con discapacidad. Y lo digo, lo que nosotros sentimos en la primera, ojalá la sintamos en la segunda y esa intención es porque cada premiado tiene unos valores y yo creo que el salón se llenará de esas sensaciones emotivas que son distintas, no mejores, son distintas a otras galas de premios.

R.Á.: Doy fe porque yo estuve ahí al año pasado y la verdad es que el ambiente es muy muy muy especial. Pues muchísimas gracias, Antonio y Marilena, por vuestra presencia aquí, por contarnos. Y ojalá ese salón de actos del Colegio Santo Domingo de Silos se llene ese 27 de noviembre. Un saludo a los dos.

M.L.: Muchas gracias.

A.R.: Muchas gracias Rocío porque tú también lo vas a sentir mucho, porque vas a ser nuestra presentadora.

R.Á.: Gracias. Gracias a los dos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir
WhatsApp
Email
Facebook
X (Twitter)
LinkedIn

Noticias relacionadas